Son realizados por médicos especialistas en Salud Ocupacional. Donde generamos el Certificado de Aptitud Laboral de cada trabajador, constituyendo su historia clínica ocupacional se dividen en:
Se realiza antes de la contratación de un trabajador, con base en el PERFIL DEL CARGO, que tiene la obligación de suministrarle el empleador al médico, describiendo en forma breve las tareas y el medio en que se desarrolla su labor.
Objetivo:
Son de dos clases:
Programadas: "Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador ocasionadas por su labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo para detectar enfermedades de origen común con el fin de establecer un manejo preventivo"
Por cambio de ocupación: Cuando se "cambie de ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones o tareas o exposición de nuevos o mayores factores de riesgo, en los que se detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia" .
Se realiza cuando termina la relación laboral.
Objetivo:
REGLAMENTO TECNICO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS – RESOLUCION 3673 SEPTIEMBRE 26 DE 2008., 1178 del 2017.
La tarea de trabajo en alturas esta considerada como de alto riesgo y conforme a las estadísticas nacionales es la primera causa de accidentalidad, de muerte en el trabajo, demandas laborales e indemnizaciones.
Se entenderá por trabajo en alturas toda labor o desplazamiento que se realice a 1.50 metros o mas sobre un nivel inferior.
APLICA A:
PGI, cuenta con profesional certificado en trabajo de Alturas, certificada, para brindar a sus trabajadores entrenamiento y capacitación para Trabajo en Alturas de acuerdo a la resolución 1409 del 2012, 1178 del 2017
Estamos en proceso de certificación para el centro de entrenamiento en Trabajo de Alturas.
Suministramos a su Empresa los dispositivos necesarios para proteger la seguridad de sus empleados.
Es el proceso de estudio, investigación e identificación de todos los componentes del puesto, desde tareas, responsabilidades y funciones hasta el establecimiento de los requisitos de capacidad que demanda su ejecución satisfactoria.
PGI, brinda servicios de traslado de asistencia básica. En la siguientes modalidades:
Suministramos a su Empresa los dispositivos necesarios para proteger la seguridad de sus empleados.
1. Que por Decreto 614 de 1984, en sus artículos 28, 29 y 30 se establece la obligación de adelantar Programas de Salud Ocupacional, por parte de patronos y empleadores.
2. Que es obligación de los patronos o empleadores velar por la salud y seguridad de los trabajadores a su cargo.
3. Que los patronos o empleadores deben responder por la ejecución del programa permanente de salud ocupacional en los lugares de trabajo.
4. Articulo 3 numeral C. contratados con una entidad que preste tales servicios, reconocida por el ministerio de salud para dichos fines y licencia para salud ocupacional.
NOTA: EN LA REFORMA ACTUAL, Se denomina sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – decreto 1072 del 2015 y resolución 1111 del 2017.
¿Qué exámenes médicos debe el empleador realizar obligatoriamente a sus trabajadores?
¿Qué empleadores están obligados?
¿Quien debe realizar los exámenes?